miércoles, 15 de agosto de 2012

Lorenzino: "Néstor cambió el paradigma"


El titular de Economía destacó el rol del ex presidente para recuperar la soberanía política.

A diferencia de lo sucedido en la década del noventa, cuando la Argentina se endeudaba para financiar el déficit fiscal, con la llegada al poder del ex presidente Néstor Kirchner cambió el paradigma a partir de políticas de Estado que nos permitieron recuperar la soberanía política", indicó el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, al participar de la apertura del seminario de deuda soberana organizada por la UBA. 

"La estatización de los fondos de pensión, la Aignación Universal por Hijo y la recuperación de YPF no hubieran sido posibles bajo las recetas del FMI", explicó Lorenzino. 

El funcionario hizo un recorrido por los principales "hitos" en el proceso de desendeudamiento, como la emisión de los BODEN y la cancelación de la deuda con el FMI, a la que consideró una decisión de vital trascendencia "si vemos lo que está pasando en Europa, que no es otra cosa que la reincidencia de las mismas recetas". 

Según Lorenzino, la otra "gran batalla" tuvo que ver con la política de afrontar los vencimientos con reservas del Banco Central, y no a través del financiamiento en el mercado de capitales. 

El titular del Palacio de Hacienda destacó el resultado de la segunda etapa del canje, que alcanzó una adhesión del 93%, quedando solamente el reclamo de los fondos buitre. 

"Estos fondos buitre no son los viejitos que en 2001 se encontraron con el default", explicó el funcionario, "sino fondos que compraron barato para después cobrar muy caro".  «

tiempo.infonews.com